domingo, 22 de mayo de 2011

Tipos de mercados

Las empresas privadas que buscan maximizar sus ganancias1 operan bajo distintos ambientes que determinan el tipo de comportamiento que deberán tener para cumplir su objetivo. A dichos ambientes se les denominan estructuras de mercado, y definen, entre otros aspectos, el número de competidores en una industria, el relativo poder de mercado de los participantes, y la facilidad o dificultad de entrada de nuevos competidores a la industria.

·         Competencia Perfecta
En los que las empresas carecen de poder para manipular el precio en el mercado (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar, resultando una situación ideal de los mercados de bienes y servicios en los que la interacción de la oferta y demanda determina el precio. En un mercado de competencia perfecta existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera tal que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.

·         Monopolistica
Es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular.

·         Monopolio
Es una industria que produce un bien o servicio para el cual no existe sustituto y en el que hay un proveedor que esta protegido de la competencia por barreras que evitan la entreda de nuevas empresas a la industria.

·         Monopsonio
En una industria donde compiten un gran números de empresas y obtienen una pequeña participación en el mercado, la ventaja competitiva efacada en su innovación es muy relevante para poder quitar mercado.

·         Oligopolio
Es un mercado en el que compiten un pequeño numero de empresas. El precio y la cantidad vendida por cualquier empresa dependen de los precios y cantidades vendidas por otras empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario